miércoles, 3 de febrero de 2021

Conocimientos en Hardware

9 Conocimientos y Habilidades que debes tener para ser un experto en soporte técnico

En plena era tecnológica y digital, los profesionales con conocimientos y habilidades en soporte técnico están entre los más demandados en el ámbito laboral. Y es que todas las empresas, grandes o pequeñas, públicas o privadas, independientemente de sus actividades, requieren servicios de mantenimiento de equipos, procesamiento de información en el entorno digital, desarrollo de sistemas que simplifiquen sus procesos, entre otros.

¿Pero qué es exactamente el soporte técnico?


El soporte técnico es una de las áreas de la informática que proporciona asistencia y soluciones a los usuarios o empresas en materia de software, hardware y ciberseguridad.


Sí, tal y como lo indica la Asociación de la Industria de Tecnología Informática (CompTIA, por sus siglas en inglés), la organización sin fines de lucro dedicada a certificar los conocimientos y las habilidades de los profesionales de esta área, el soporte técnico va mucho más allá de la reparación de computadoras. El soporte técnico es una de las áreas de la informática que proporciona asistencia y soluciones a los usuarios o empresas en materia de software, hardware y ciberseguridad.


De acuerdo con CompTIA, los expertos en soporte técnico deben tener conocimientos y habilidades para 9 áreas:

  1. Hardware: Identificar los componentes y dispositivos de hardware, así como comprender sus usos y conexiones.
  2. Sistemas operativos de Windows: Conocer los procesos de instalación y soporte de Windows Os, incluyendo las líneas de comandos y asistencia a los usuarios.
  3. Resolución de problemas de software: Saber solucionar problemas de computadoras y dispositivos móviles, incluyendo el soporte de seguridad de las aplicaciones.
  4. Redes: Conocer los distintos tipos de redes y conexiones LAN y WAN.
  5. Hardware y redes: Tener conocimiento para la resolución de problemas de dispositivos y redes.
  6. Seguridad: Proteger los sistemas y equipos contra vulnerabilidades en materia de seguridad.
  7. Dispositivos móviles: Conocimientos y capacidad para instalar y configurar dispositivos móviles.
  8. Otros sistemas operativos y tecnologías: Conocer y comprender el funcionamiento de los sistemas operativos Mac OS, Linux y iOs y Android.
  9. Procesos operacionales: Seguir las mejores prácticas de seguridad, impactos ambientales, comunicación y profesionalismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario